
Publicado el 19 de diciembre de 2019
La granja de cerdos que lo tiene todo
¿Alguna vez se ha parado a pensar en cómo sería la granja de cerdos ideal? Un grupo de productores, investigadores, arquitectos y expertos en comportamiento animal se han unido para diseñar una explotación en la que los cerdos pueden comportarse con naturalidad en una unidad familiar con múltiples características innovadoras. Como socios del proyecto, Hendrix Genetics e Hypor han firmado un acuerdo de colaboración con The Family Pig mediante el cual aportarán la primera familia de cerdos Hypor a la granja piloto.
Pulse aquí para ver cómo prosperan nuestros cerdos en su nuevo hogar, al que llegaron en mayo de 2019.
¿Qué es The Family Pig?
The Family Pig es una innovadora granja ubicada en Países Bajos, concebida con el objetivo de desarrollar un sistema generalizado que permita combinar unos estándares sanitarios elevados con una producción rentable, logrando así que los animales crezcan más felices y más sanos. El resultado es un sistema totalmente rediseñado que, por una parte, ofrece una alta funcionalidad y, por otra, desde una perspectiva social, resulta plenamente aceptable para el consumidor. Entre los socios que han participado en el proyecto cabe citar a la Wageningen University & Research, Coppens Diervoeding, Agrifood Capital, Cangurus Architecten, Dura Vermeer, Noldus Information Technology e Inno+. De la Wageningen University & Research parte la investigación y síntesis de las claves del comportamiento natural porcino, a partir de las cuales se realizó todo el diseño de la granja piloto.
El diseño de la granja
Los primeros animales trasladados a la granja piloto fueron cerdas Hypor Libra*. Para satisfacer el instinto porcino de defecar siempre en una zona determinada, las instalaciones se han diseñado de tal manera que cuentan con una zona específica destinada a «aseos porcinos». De allí sale un desagüe directo de estiércol que permite eliminar las emisiones y reducir los olores, algo realmente ventajoso tanto para el ganadero como para sus vecinos. La granja cuenta también con unas salas nido en las que las cerdas pueden dar de comer y atender a sus lechones ellas solas, sin apenas intervención humana. Y, además, existen espacios exteriores en los que los cerdos pueden desarrollar su conducta típica y natural, tales como restregarse en la arena y revolcarse en el barro.
La Hypor Libra* es el animal ideal para este tipo de sistema, pues se trata de una cerda tranquila y de fácil manejo en alojamientos en grupo. Muestra, además, un buen equilibrio entre fertilidad y eficiencia, ya que de ella se obtienen lechones fuertes, uniformes y con una gran viabilidad, lo que garantiza una tasa más baja de reposición y una mayor productividad en vida.
Una de las partes fundamentales del proyecto es conseguir desarrollar un sistema de producción basado en datos. En palabras de Frank Wind y Tjacko Sijpens, de quienes surge la idea de esta granja, «nuestra idea de futuro es ser capaces de ofrecer carne de cerdo sostenible a todos los consumidores y lograr predecir, con la mayor precisión posible, todo lo que un cerdo necesita para crecer de forma sana y eficiente. Estamos trabajando con empresas tecnológicas para intentar analizar el comportamiento de los cerdos en la granja. Todos los datos que obtenemos los utilizamos para mejorar el bienestar, el estado de salud y el desarrollo eficiente de cada uno de nuestros animales».
Es un orgullo formar parte de este proyecto y de esta metodología tan novedosa de producción con nuestros cerdos, específicamente seleccionados con el objetivo de prosperar en entornos de lo más diversos como, entre otros, la granja The Family Pig. Con nuestro apoyo a proyectos innovadores como este, podremos realmente influir en la mejora de los estándares de bienestar animal y la sostenibilidad del sector.