Cría porcina sostenible: Soluciones para un futuro más verde

Publicado el 28 de marzo de 2025

Cría porcina sostenible: Soluciones para un futuro más verde

Con la producción mundial de carne en constante aumento, las prácticas sostenibles en la ganadería son más críticas que nunca. A medida que el crecimiento demográfico y la urbanización impulsan una mayor demanda de carne de cerdo, es fundamental abordar la huella ambiental de la producción.

Hendrix Genetics Swine está a la vanguardia de este desafío. Combinamos programas de cría innovadores y soluciones tecnológicas para reducir los desechos, mejorar la eficiencia en el uso de los recursos y respaldar la creciente necesidad de una producción porcina ambientalmente responsable. Este enfoque no solo responde a las demandas de la sociedad, sino que también garantiza un futuro sostenible para la industria porcina global.

La importancia de la cría sostenible de cerdos

Los productos de origen animal representan un tercio del consumo mundial de proteínas. Se espera que la producción global de carne se duplique para 2050, alcanzando los 465 millones de toneladas en comparación con los 229 millones de toneladas en el año 2000. La urbanización y el crecimiento poblacional están aumentando la demanda de carne, lo que impulsa la rápida expansión de la ganadería intensiva, particularmente en cerdos y aves de corral, especialmente en los mercados emergentes.

Sin embargo, este crecimiento tiene un costo, ya que la huella ambiental de la producción ganadera es cada vez más significativa. Esto incluye un alto consumo de recursos naturales y la generación de residuos y emisiones. Para satisfacer la creciente demanda de producción de manera sostenible, debemos reducir a la mitad el impacto ambiental por cada animal producido. Es aquí donde las soluciones tecnológicas y los programas de cría innovadores de Hendrix Genetics Swine juegan un papel clave.

El desafío ambiental: Producir más, desperdiciar menos

Para abordar este desafío, los productores de carne de cerdo deben aumentar la producción mientras:

  • Reducen el Consumo de Recursos Naturales

- Aplican una gestión alternativa del estiércol, especialmente del nitrógeno y el fósforo, como una opción para prevenir la eutrofización de las aguas superficiales.

- Reducen el consumo de alimento mientras maximizan la producción.

  • Minimizan el Desperdicio General

- Disminuyen los desechos del estiércol, especialmente nitrógeno y fósforo, para evitar la eutrofización del agua. También reducen los metabolitos de otros productos utilizados, como medicamentos, promotores de crecimiento (en algunos países), micronutrientes, etc.

- Optimizan el uso de medicamentos, promotores del crecimiento (cuando sea aplicable) y micronutrientes, minimizando el exceso y garantizando los niveles esenciales. Esto se logra mediante estrategias de precisión, como la alimentación dirigida, que reduce metabolitos innecesarios y mejora la eficiencia.

- Gestionan de manera segura las pérdidas de ganado para minimizar los problemas de eliminación de residuos.

Eficiencia alimentaria: Una solución clave

Mejorar la eficiencia alimentaria es fundamental para una producción porcina sostenible. El programa de cría de Hendrix Genetics Swine optimiza la conversión alimenticia y selecciona cerdas con mayor productividad y capacidad de destete. Esto permite minimizar el uso de alimento mientras se maximiza la cantidad de lechones destetados por cerda. Como resultado, se logra:

  • Reducción de desechos de nitrógeno y fósforo.
  • Menos NH3 producido y volatilizado en la atmósfera.
  • Menores emisiones de NO2 (un gas de efecto invernadero importante).
  • Menos fósforo y menor riesgo de eutrofización.
  • Mejor absorción de nutrientes y digestibilidad.
  • Mayor crecimiento y menor generación de residuos.

Hendrix Genetics Swine realiza investigaciones continuas sobre modelos animales, centrándose en curvas de crecimiento, precocidad y Depósito de Proteína (PDmax). Estas investigaciones garantizan que las formulaciones de alimento se adapten a las necesidades de diversas etapas fisiológicas, especialmente durante el crecimiento. Al optimizar la absorción de nutrientes, estos esfuerzos también ayudan a reducir los desechos y a obtener resultados óptimos.

Resiliencia a enfermedades y salud del ganado

Un buen estado de salud en los animales es fundamental para la sostenibilidad. El compromiso de Hendrix Genetics Swine con la cría de cerdos más saludables se traduce directamente en una menor generación de residuos orgánicos y menos descartes de canales. Mantener una baja mortalidad y una alta resiliencia también reduce la necesidad de antibióticos, lo que disminuye el riesgo de resistencia a los antibióticos y minimiza la presencia de metabolitos nocivos en los efluentes.

El impacto de la innovación en la producción de carne de cerdo ambientalmente responsable

La mejora genética continua a través de la selección clásica del modelo animal BLUP impulsa avances constantes en la eficiencia de la producción porcina. Sin embargo, la incorporación de tecnologías de vanguardia como la selección genómica acelera significativamente el progreso genético.

Hendrix Genetics, nuestra empresa matriz, ha realizado en los últimos años una fuerte inversión en I+D para integrar la selección genómica en diversos programas de reproducción. Estos avances se traducen en importantes beneficios ambientales para la producción porcina y contribuyen a prácticas agrícolas sostenibles a mediano y largo plazo.

Conclusión

El programa de cría de Hendrix Genetics Swine demuestra un fuerte vínculo entre los aspectos económicos directos y los efectos ambientales de la producción porcina. Utilizamos todos los recursos disponibles para fortalecer tanto la competitividad como el impacto positivo en la sociedad. Al priorizar soluciones ambientalmente responsables, favorables para los animales y compatibles con la producción natural, Hendrix Genetics Swine garantiza un futuro más brillante y sostenible para la industria porcina global.

Para más información sobre el compromiso de Hendrix Genetics Swine con la cría sostenible de cerdos y sus soluciones genéticas avanzadas, explore nuestros recursos sobre nuestras estrategias económicas y ambientales.

Artículos relacionados

, by
Carne de cerdo ecoeficiente: El papel de la genética en la reducción de las emisiones de carbono

Reducir nuestras emisiones globales de carbono es crucial por diversas razones, como mitigar el cambio climático, prevenir el aumento del nivel del mar y mejorar la calidad del aire. Enfrentar estos …