Pregunta a un experto: ¿Cómo selecciona Hypor sus líneas maternas?

Publicado el 24 de julio de 2023

Pregunta a un experto: ¿Cómo selecciona Hypor sus líneas maternas?

La cerda representa el 50% de los genes del cerdo finalizado, por lo que consideramos esencial el equilibrio entre los rasgos de finalización y los índices reproductivos. Obtenga más información sobre cómo Hypor ofrece cerdas de alta calidad que se ajustan a las necesidades del mercado.

Este artículo se publicó originalmente en “3tres3” y se ha vuelto a publicar aquí con permiso.

Nuestras  granjas núcleo están situadas, e interconectadas, en Norteamérica, Sudamérica, Europa y Asia, con el objetivo de abastecer a sus clientes en todo el mundo. A nivel de núcleos genéticos, cada ubicación es un "espejo" de las demás, de modo que, en caso de problemas en uno, podemos seguir prestando servicio a los clientes de cualquier otro núcleo.

El objetivo de Hypor es maximizar el progreso genético global para producir beneficios en toda la cadena porcina, en lugar de limitarse a fases específicas de la cadena de producción como la reproducción o la finalización. Además, la combinación de evaluación genética, fenotipado, selección genómica e inversión en tecnología, nos permite calcular el valor que un animal reproductor transmitirá a su progenie. La gran cantidad de datos generados por cada uno de estos pilares es gestionada por nuestros expertos de forma automatizada, para realizar predicciones genéticas individualizadas de la forma más precisa, lo que nos permite tomar las decisiones más adecuadas en cada fase de la selección.

El uso de la genómica permite obtener un valor genético más preciso de cada individuo desde su nacimiento. De este modo, cada cerdo tendrá su propio valor genómico.

Criterios de selección

Aunque Hypor produzca una amplia gama de verracos terminales que cubren todas las demandas del mercado (Pietrain de alta conformación, Pietrain de alto crecimiento, Duroc seleccionado en eficiencia y Duroc seleccionado en calidad de carne), en este artículo, nos centramos en los criterios de selección para las líneas maternas. Los criterios de selección son los mismos para las líneas Hypor Landrace e Hypor Large White.

La distribución de los criterios puede verse en la Figura 1.

selection-criteria-for-hypor-landrace-and-hypor-large-white-lines_260527
Figura 1: Criterios de selección de las líneas Hypor Landrace e Hypor Large White

El 70% de los criterios están relacionados con la eficiencia reproductiva:

Prolificidad (27%) El objetivo, en términos de selección sostenible para los rasgos de la camada, es que cualquier aumento en el número total de lechones nacidos debe ir acompañado del mismo (o mayor) aumento en el número de lechones nacidos vivos y lechones destetados.

ManuelRevilla-image

Si la cerda no puede parir y destetar más lechones, no es una mejora sostenible. Por eso nuestra norma es conseguir 16 nacidos totales, 15 nacidos vivos y 14 lechones destetados.

ManuelRevilla-image
Manuel Revilla
Coordinador globall de gestión de productos

Calidad de los lechones (17%) Su objetivo es obtener lechones con un peso al nacer bueno y uniforme. Se evalúa no sólo el peso al nacer individual, sino la camada en su conjunto. Los esfuerzos se centran en garantizar que ningún lechón nazca con un peso inferior a 1 kg. Y añade: "De hecho, hoy en día el 90-96 % de nuestros lechones, dependiendo de la línea utilizada, pesan más de 1 kg".

Excelencia maternal (13%) La atención se centra en el número de tetas funcionales. Por ello, el objetivo es alcanzar un estándar de 16 tetas en total: 4 pares por encima del ombligo y 4 pares por debajo. Con el objetivo final de que el número de tetas funcionales sea igual al número total de lechones nacidos, asegurando el acceso a más y mejor calostro. Así, todas las cerdas GP tienen un mínimo de 16 tetas funcionales.

Estabilidad (8%) Medida de longevidad donde se tiene en cuenta el ciclo reproductivo de las cerdas GP del núcleo genético, con el objetivo de obtener más productividad  durante toda su vida en la granja.

Comportamiento social (5%) Garantizar una hembra fácil de manejar, independientemente del sistema utilizado. Para ello se evalúan los animales con una lista de control.

El 30% restante de los criterios de selección de líneas maternas se reserva a criterios de canal y engorde.

La cerda representa el 50% de los genes del cerdo finalizado, por lo que consideramos esencial el equilibrio entre los rasgos de  finalización y los índices reproductivos. Por esta razón, incluimos parámetros de crecimiento y conversión en el índice de selección de nuestras hembras, para garantizar animales con capacidades de crecimiento rápidas y eficientes.

En cuanto a la morfología de los animales, se realiza una evaluación morfológica de todos ellos y se registra cualquier defecto. La presencia de determinadas anomalías anatómicas implica la exclusión del animal, independientemente de su valor genético y, según los casos, también afecta a sus familiares. Por ejemplo, si a un animal se le detecta una hernia escrotal, el propio animal y su descendencia serán eliminados del programa de mejora genética.

Puede obtener más información sobre las normas sostenibles de Hypor aquí o explorar nuestros recursos técnicos para ayudarle a tener éxito.